#
|
MODULOS
|
UNIDAD DE APRENDIZAJE
|
ACTIVIDAD
|
CRITERIOS
|
PONDERACIÓN
|
FECHA
|
OBSERVACIÓN
|
||||
Valor
|
%
|
Puntos
|
A
|
B
|
C
|
||||||
2
|
LAS
FAMILIAS, LA COMUNIDAD, LA TERRITORIEDAD Y EL HÁBITAT.
|
2.1 Las familias: tipos de familia según sus integrantes y según las culturas de los
pueblos.
2.2 El hogar, el hábitat de convivencia
y corresponsabilidad familiar.
|
Árbol familiar / Defensa
|
1.
Orden
Cronológico
2.
creatividad y
originalidad
3.
uso de
símbolos y colores
4.
Presentación y organización
|
20
|
25
|
5
|
30-01-18
|
30-01-18
|
29-01-18
|
Realizar en medio papel bond o pegar 4
hojas reciclajes, usar color y mucha creatividad en la construcción del
mismo, la defensa será en el escritorio de manera individual.
|
Autobiografía
|
1.
Creatividad (relata los hechos reales presenta
anécdotas de forma atractiva para el lector)
2.
Presentación, puntuación y ortografía.
|
20
|
15
|
3
|
31-01-18
|
31-01-18
|
31-01-18
|
Los estudiantes realizan un escrito
personal de forma creativa en hojas, pueden hacer uso de hojas reciclajes en
perfecto estado.
|
|||
2.3La
Comunidad como hábitat de convivencia de muchas familias.
2.4Características
de convivencia y corresponsabilidad
2.5Responsabilidad
del estado Venezolano con la protección de la familia.
|
Dramatización
|
1. Creatividad y originalidad
2. Expresión Oral y corporal
3. Vestuario
4. Puesta en escena
5. Guión acorde a la temática
6. Responde a interrogantes
|
20
|
20
|
4
|
20-02-17
Al
21-02-17
|
20-02-17
Al
21-02-17
|
19-02-17
Al
21-02-17
|
Los estudiantes conforman grupos y crean de
forma creativa un guion sobre la temática. Todos deben tener participación.
TOMAR EN CUENTA CADA CRITERIO.
|
||
3
|
LOS
PUEBLOS INDÍGENAS
|
3.1
Poblamiento de América
|
Taller
|
Taller
objetivo: preguntas relacionadas a la clase, investigaciones y actividades
asignadas.
|
20
|
20
|
4
|
7-03-18
|
7-03-18
|
7-03-18
|
Grupo no mayor a 5estudiantes, la docente
los elige el día de la evaluación. Estudiante que tenga NT (no trabajo) en el
taller se le realizará una prueba oral en el momento para verificar su
conocimiento sobre la temática. Traer hoja de examen, lápiz, lápiz, borrador
y sacapuntas.
|
|
CARTELERA
|
1. Uso de imágenes
2. Tamaño de letra
3. Distribución espacial
4. Presentación
5. Tipo de material utilizado.
|
20
|
10
|
2
|
Fecha
propuesta en la asignatura de Castellano
|
Actividad evaluativa para toda la sección,
sobre las efemérides de Enero, Febrero, Marzo y Abril. Se recomienda usar
materiales reciclables.
|
||||
RASGOS
|
1. Disciplina dentro y fuera del aula
(3ptos)
2. Responsabilidad (3ptos)
3. Participación en clase (5ptos)
4. Colaboración (3ptos)
5. Respeto (3ptos)
6. Uniforme e Higiene (3ptos)
|
20
|
10
|
2
|
TODO EL LAPSO
|
Los rasgos son
evaluados individualmente.
|
domingo, 14 de enero de 2018
1ER AÑO PLAN DE ACTIVIDADES GHC
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ser mas concretas la respuestas
ResponderEliminarQue fino😠
Eliminarque es la nueva ruralidades
ResponderEliminarNo dice nada importante
ResponderEliminarde que se trata cuando me dicen analiza la familia espacio para el
ResponderEliminardialogo
Porqueeeeeeeeee tuvo que existir esto me mandaron a hacer esto xddddddd
ResponderEliminar