#
|
PROBLEMÁTICAS GENERADORAS DE APRENDIZAJE
|
REFERENTE TEÓRICO
|
ACTIVIDADES A EVALUAR
|
CRITERIOS
|
VALOR
|
FECHA
|
OBSERVACIÓN
|
|||
%
|
PTOS
|
“A”
|
“B”
|
“C”
|
||||||
1
|
Participación
y protagonismo ciudadano
|
Procesos electores
|
Cuadro comparativo
/ Defensa
|
1. Presentación
y organización del escrito.
2. Determina
semejanzas históricas electorales de Venezuela y el país seleccionado
3. Determina diferencia electorales entre Venezuela y el país seleccionado
4. Manejo
del contenido.
5. Responde
a interrogantes.
|
20
|
4
|
6-11-17
Al
7-11-17
|
7-11-17
Al
8-11-17
|
6-11-17
Al
7-11-17
|
Los estudiantes
pueden trabajar individual o en colectivo su cuadro comparativo, que van a
elaborar en hoja tipo carta, respetando los aspectos formales de escritura y
siguiendo las instrucciones suministradas.
|
Línea de tiempo /
Defensa
|
1. Ordena
acontecimientos según el año.
2. Letra
legible y ortografía
3. Utiliza
imágenes alusiva al hecho
4. Oratoria
(Tono de voz, Claridad, Fluidez, Seguridad, Manejo del escenario).
5. Dominio
del tema (También hace referencia a la habilidad de responder concretamente
las interrogantes)
|
20
|
4
|
13-11-17
Al
14-11-17
|
14-11-17
Al
15-11-17
|
13-11-17
Al
14-11-17
|
Los estudiantes
deben trabajar en equipos (seleccionados por ellos) y elaboran de manera creativa su línea de
tiempo, pueden hacer uso de materiales reciclables. En cuanto a la defensa,
la profesora selecciona el orden de la misma.
|
|||
Organización
comunitaria
|
Simulacro de
consejo comunal
|
1. Conforma
su consejo comunal como lo establece la leyes
2. Presentan
historia de la comunidad
3. Describe
los servicios públicos y aspectos socio económicos y culturales de su comunidad
|
25
|
5
|
27-11-17
Al
28-11-17
|
28-11-17
Al
29-11-17
|
27-11-17
Al
28-11-17
|
Los estudiantes en
equipo conforman sus consejo comunal y presentan un proyecto socioproductivo
que beneficie a su comunidad.
|
||
Presentación del
proyecto socioproductivo (Exposición)
|
1. Explica
su proyecto socioproductivo
2. Manejo
del contenido
3. Recursos
didácticos y manejo de los mismos.
4. Oratoria
(Tono de voz, Claridad, Fluidez, Seguridad, Manejo del escenario).
5. Responde
las interrogantes
|
25
|
5
|
|||||||
|
Rasgos
|
1. Disciplina dentro y
fuera del aula
2. Responsabilidad
3. Colaboración
4. Respeto (Docente,
compañeros y cívicos)
5. Uniforme e Higiene
|
10
|
2
|
TODO EL LAPSO
|
Los rasgos son evaluados
individualmente.
|
domingo, 29 de octubre de 2017
PLAN DE EVALUACIÓN 2DO AÑO A, B y C
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario